jueves, 18 de octubre de 2007


PANAMA UN CAMINO PARA EL COMERCIO


Los Estados Unidos de Norte América, fija sus intereses en un país del tercer mundo pero de gran importancia en cuanto a ubicación global se trata ya que posee un espacio de tierra bastante pequeño donde se podría pensar en la construcción de un paso para la flota marítima y así poder comunicar dos océanos aumentando la capacidad de comercio de la nación americana y demás países en el mundo.


Una comisión conformada por grandes expertos de la construcción marítima de todo el mundo especialmente de Francia hace una expedición en tierras colombianas en la región de Panamá, donde se encuentra el punto más angosto para realizar algún proyecto futuro. Lograron encontrar un terreno en su totalidad selvático, escaso de civilización denotando gran ausencia por parte del gobierno colombiano lo cual muestra una región panameña bastante indignada y maltratada por su nación, generando una situación positiva para los grandes interesados en construir un proyecto hay.
Tras largos estudios se diseño un canal dotado de exclusas las cuales son necesarias para igualar el nivel del agua para atravesar de un océano a otro, este canal se piensa a futuro y se programa su tamaño pensando en los barcos del futuro. Este es un proyecto en su magnitud ambicioso y sin precedentes, pero parte fundamental para realizar esta obra es la aprobación del gobierno colombiano para hacerlo, problema que desde un principio no se ve imposible ya que los Estados Unidos han sostenido conversaciones con esa población Panameña que comenta sobre sus intereses de separarse de la soberanía colombiana para independizarse como una nación Federal y gracias a la ayuda que esta brindado Estados Unidos de América lo podrán realizar llevando a los Panameños progreso y futuro para su naciente nación.

No hay comentarios: